Sobre Peluky...


Norma Beatriz García, radicada en Stroeder desde 1983, es una contemplativa de la naturaleza y los cielos que la abrigan, desde muy pequeña.

Nació en Bahía Blanca el 30 de Diciembre de 1948 y compartió sus juegos y sus primeros estudios con el garabato y los colores. Asistió formalmente a clases de iniciación y capacitación hasta obtener el título de Profesora de Dibujo y Pintura. Completó sus estudios secundarios y continuó alternando en su actividad con la pintura que le atrae por vocación, heredada en el seno de una familia ya dedicada a la expresión artística.

En los 80 comienza su peregrinar a partir de las exposiciones, concursos y talleres en los que participa y profundiza su investigación. Se contempla y se vende su obra singular.

No se aleja de los cielos patagónicos que conoce y proyecta en sus lienzos, en los que predominan los tonos azul, celeste, gris, más o menos plomizos, intensos, sesgados por la luz, que a distintas horas del día y soles diferentes rasgan caprichosamente.

...

En una etapa de su obra resplandecen los matices dorados sobre la escena quieta y árida del paisaje patagónico.

En muchas oportunidades esconde su dibujo como su exquisita personalidad, en las sombras que aparecen a primera vista, pero detrás están ella… y su fino pincel.

Los colores, la serenidad, los claroscuros y el hieratismo de la meseta nos anticipa y podemos adivinar el ceño y el espíritu del hombre sureño y sus insondables misterios.

Stella Maris Recondo

La relación con el paisaje es algo inherente a la pintura de Peluky, no solo por el atractivo natural, sino porque ella misma vivencia cada día los cambios en el ambiente.

Galería


obra-n4

Hielos Continentales

obra-n22

Mirando el Sur

obra-n26

Potrero de los Funes

obra-n21

Pastizal

obra-n21

Rocas

obra-n20

Cribar

→ Ver todas las obras

Mis referentes:

Darío Mastrosimone
www.dariomastrosimone.com


Georg Miciu Nicolaevici
www.georg.com.ar

Vincent Van Gogh

Siento una fuerte admiración por el pintor Vincent Van Gogh, el cual con su alma me lleva al mundo de la pintura, que siempre estoy estudiando; sus trabajos, bocetos y obras, las cuales me transportan a una dimensión placentera.

Fue un ser humano cargado de problemas sociales, económicos, de salud, con grandes dificultades en todos los niveles que se puedan apreciar. A pesar de todo lo dicho, ha pintado, dibujado y escrito su propia vida sin darse cuenta que lo hacía, mediante las cartas que enviaba a su hermano Theo.

En sus obras veo naturaleza, luz y el deseo de progresar, de mejorar. En mi fascinación veo mucha fuerza y enérgicos impulsos de color "lucha en torno al color óptimo".

El afán de superación, de cómo enfrentó las cosas que la vida le ha presentado, de los obstáculos constantes; su salud... cosa tán frágil y delicada como cristal.

La evolución de su arte ayuda a la apertura del movimiento del impresionismo, sin él tener conciencia de dicho género, fue transgresor, superando las conquistas del "Plen Air" y por consiguiente el "Naturalismo óptico"; es esto lo que me deslumbra de Van Gogh, su carácter firme, creativo y enérgico.

Es tan impactante su pintura, donde prevalecen los colores fuertes, brillantes y armoniosos; por lo cual Van Gogh escribió a su hermano y tutor Theo, diciendo: "El pintor del futuro será un colorista como nunca antes se ha visto"; de hecho, murió sin saber que él era un verdadero colorista y el pintor del futuro.

Pinturas que me transportan a una dimensión placentera:
La Noche Estrellada (Óleo sobre lienzo, 1889)
Trigal bajo un cielo tormentoso (Óleo sobre lienzo, 1890)
Lirios (Óleo, 1889)
Dos campesinas cavando en el campo nevado (Óleo sobre lienzo, 1890)
Cerro con rocas y roble (Óleo sobre lienzo, 1888)
Casas en Auvers (Óleo sobre lienzo, 1890)
La iglesia de Auvers (Óleo sobre lienzo, 1890)